IR AL SITIO
Saltar al contenido

Translating silence

Traducir el silencio es mi primer libro publicado en Estados Unidos, e incluye la traducción al inglés de poemas pertenecientes al Cuaderno de los sueños, Los disfraces del fuego, y una breve selección de poemas hasta ahora inéditos. Incluye igualmente un prólogo del poeta colobiano Armando Romero.

La nota de autor al inicio del libro dice: “Escritos en Estados Unidos, país en el que vivo y en el que he realizado casi la totalidad de mi obra, los poemas que aparecen en este libro fueron hechos originalmente en español. En general, reflejan mi obsesión con la belleza, el tiempo, la muerte y los puentes que las unen: el deseo y el silencio. 

Las versiones inglesas de los poemas han sido escritas principalmente por mí. Durante este proceso he intentado no traducir, sino escribir en inglés los poemas como si fuera la primera vez que se escriben. Me he dejado guiar por el ritmo del nuevo idioma. Por supuesto, luego de esta fase de segunda escritura la ayuda de mis amigos Pat Brennan y la poeta Wendy Braun ha sido invaluable.  El poeta y académico Matt McBride es el principal traductor del Cuaderno de los sueños.

Con este libro, y con todos los que he escrito, declaro mi fe en la poesía como una triple forma de comunicación con uno mismo, los otros y la trascendencia, y mi creencia que todo poema es una traducción del silencio.”


 

Arte poética

Para Adiah

Terca, la hoja amarilla
no se suelta de la rama.

La observo en su disputa
contra el viento y la lluvia,
contra la gravedad.

Llevo días mirando
su callado esfuerzo,su tragedia diminuta.

Su persistencia
no merece olvido.

Es por eso
que la he puesto aquí,
en este verso
del que no caerá.

 

Mi madre mira su ventana y dice llueve
miro afuera
realmente está lloviendo dice
cuando niño te buscabas charcos
para ver las nubes abro mi ventana

todo huele como a sabor de jícama

colgamos el teléfono…….salimos a la puerta
sonreímos
como si viéramos la misma lluvia

 

Para brindar ahora

Homenaje a Pedro Lastra.
Para Raúl Diego y Denis Pech.

Después diremos que hemos sido jóvenes,
que salimos en aviones a buscar palabras
y muchachas nuevas.
………………………………Que nos sentamos
la belleza en las rodillas, la encontramos amarga
y la injuriamos.

Después diremos que hemos sido mercenarios
de calles largas y licorerías.

Diremos que hemos despertado alegres.

Que una mañana desnudamos la poesía
y allí, frente a su cuerpo irregular y enorme
difícil de preñar
hemos tenido el miedo y el deseo
de que todo
termine.

Diremos
que nos hemos conformado
con hacer literatura:

………………………………quisimos armar piedras
………………………………quisimos fundar tigres
………………………………quisimos construir un templo de ceniza
………………………………y alimentar su hoguera.

Después diremos
que dejamos el lenguaje, que no nos hizo falta
y partiremos, viejos y cansados
callándonos que todo
es una gran mentira.

Cincinnati, Ohio.
Diciembre y 2008.

 

Soy de aquí

Para Pat Brennan y sus estudiantes

Uno es de los sitios
a los que ha llegado,

del idioma
en el que no puede soñar
y un día sucede
y se despierta preguntándose
cuál es su casa ahora,
cuando siempre hay corazón
en otra parte.

Uno proviene de las calles
que ya nunca son las mismas al volver.

Proviene del momento
en el que decidió partir
y de ese otro en el que entiende
que todo se aleja.

Que es imposible quedarse, aunque te quedes.

Que es imposible, aunque regreses, regresar.

Escribo un verso
que es como una despedida
y lo señalo:
…………………….soy de aquí.

Frente al misterio

Frente al misterio es una selección de poemas pertenecientes a dos libros que son, hasta ahora, casi el total de mi obra: Los disfraces del fuego (2015) y Cuaderno de los sueños (2009).

Devocionario

Lejos de merodear la sacralidad desde el vértice del arrebato místico o el afán de trascendencia, nuestro poeta tiene en la concreción de la vida el contrapunto de un ángulo de vocalización…

Cincinnati

Soy un poeta obsesionado con la belleza, la muerte y el puente que las une: el deseo. Creo fervientemente que el silencio es el lenguaje del cosmos y que todo poema es un acto …