IR AL SITIO
Saltar al contenido

Cincinnati, historial personal

Aunque en realidad sería justo decir que casi todo lo que he escrito y publicado después del Cuaderno de los sueños ha nacido en Cincinnati, sitio en el que he terminado por establecerme, el conjunto de textos que reúno en este libro dan testimonio de esta ciudad como espacio o escenario de una vida interior que deja de ser la del visitante para convertirse en la de aquel que se queda y adopta al sitio que lo ha adoptado. En otras palabras, hablan de la vida de un inmigrante, del modo que me ha tocado serlo. Esta condición no es, sin embargo, el tema central de estos poemas que hablan de diversos asuntos. Tal vez lo importante es eso: que la vida del que parte, o del que llega, siempre sigue siendo la vida humana, con los mismos conflictos esenciales desde el inicio del tiempo. Creo que uno no puede escapar al escribir, sin importar el género, de la exposición del yo, de la exploración de sus circunstancias o de sus intereses intelectuales y espirituales, de sus obsesiones. Por ello, estos poemas escritos a lo largo de una década dan testimonio no de lo que soy, sino de varios de los hombres que he sido en una ciudad que igual ha cambiado durante ese tiempo. No los poemas sino yo mismo son lo escrito (también) en Cincinnati.

Manuel Iris


 

Actos políticos

En la tierra de los libres, el hogar de los valientes
las siguientes escenas son actos políticos:

……………………Una mujer opina que su cuerpo es suyo.
……………………Una joven musulmana utiliza su hiyab cuando va al cine.
……………………Una familia hispana entra a un restaurante en el que
……………………no hay hispanos
……………………y deciden seguir hablando, entre ellos, en español.
……………………Dos muchachas que se aman caminan de la mano.
……………………Un par de muchachos negros miran sin temor al policía
……………………que los ve pasar.
……………………Un ser humano de cualquier minoría sale a la calle
……………………con seguridad y orgullo.
……………………Vestida de mujer, contenta con su identidad real, una
……………………persona camina en público.
……………………Un hombre blanco siente amor por los que no
……………………comparten sus privilegios
……………………y actúa en consecuencia.

En la tierra de los libres, el hogar de los valientes
ya no hace falta ideología ninguna
ara ser contestatario: es suficiente
vivir con dignidad.

Cincinnati, Ohio, noviembre 2016

 

Soy de aquí

Uno es de los sitios
a los que ha llegado,

del idioma
en el que no puede soñar
y un día sucede
y se despierta preguntándose
cuál es su casa ahora,
cuando siempre hay corazón
en otra parte.

Uno proviene de las calles
que ya nunca son las mismas al volver.

Proviene del momento
en el que decidió partir
y de ese otro en el que entiende
que todo se aleja.

Que es imposible quedarse, aunque te quedes.

Que es imposible, aunque regreses, regresar.

Escribo un verso
que es como una despedida
y lo señalo:

soy de aquí

Frente al misterio

Frente al misterio es una selección de poemas pertenecientes a dos libros que son, hasta ahora, casi el total de mi obra: Los disfraces del fuego (2015) y Cuaderno de los sueños (2009).

Translating Silence

Con este libro, y con todos los que he escrito, declaro mi fe en la poesía como una triple forma de comunicación con uno mismo, los otros y la trascendencia, y mi creencia…

Devocionario

Lejos de merodear la sacralidad desde el vértice del arrebato místico o el afán de trascendencia, nuestro poeta tiene en la concreción de la vida el contrapunto de un ángulo …